.comment-link {margin-left:.6em;}
lunes, enero 15, 2007
posted by Cris at 2:36 p. m.
El OQO, con unas dimensiones de 12,4 cm. de largo por 8,6 de ancho y 2,5 de alto, es el PC más pequeño del mundo, y ahora acaba de sufrir una serie de mejoras con una segunda versión que fue presentada en el pasado CES de Las Vegas.

El ordenador funciona con Windows XP, tiene conectividad WiFi y Bluetooth, 1 GB de RAM, 60 GB de disco duro y pesa apenas 400 gramos.

Ahora ha sido mejorado con un cambio de procesador, una base de expansión de puertos, un teclado luminoso y una pantalla LCD más brillante.

Además, también ha variado su apariencia respecto a la versión anterior, con una nueva carcasa negra más elegante.

El PC se vende a un precio de 1.499 dólares (unos 1.160 euros).
 
posted by Cris at 2:24 p. m.
Parece que la tecnología también ha llegado al cuarto de baño. Algunos fabricantes intentan innovar en este difícil mercado con apuestas atrevidas, aunque algunos dudan de su éxito.

Cada persona pasa en el cuarto de baño una media de un año, cuatro meses y cinco días de su vida, así que, ¿por qué no convertir este lugar en algo divertido que permita gozar de la compañía de mascotas o de la última tecnología audiovisual?

Varias empresas de EE UU parecen empeñadas en que ir al retrete deje de ser una actividad tediosa realizada en soledad, por lo que han diseñado distintos e ingeniosos artilugios que están destinados a hacer esa actividad diaria lo más amena posible.

Una firma californiana, AquaOne Technologies, dedicada a la fabricación de innovadores sistemas de gestión de agua para casas particulares, acaba de lanzar al mercado un curioso inodoro en el que se ha sustituido parte del depósito de agua por una pecera. El sistema se denomina "Fish 'n Flush" -algo que se podría traducir como tirar de la cadena junto a los peces-.

Fabricado en un material acrílico, el acuario permite tener escorpiones o reptiles, "en el caso de que no te gusten los peces", afirman en su página web.

El inodoro acaba de salir a la venta a través de internet por un precio de 299 dólares.

Para dotar de banda sonora a tan grata experiencia, Atech Flash Technology ha lanzado por su parte al mercado un soporte para el iPod que es a la vez un dispensador de papel higiénico. Pensado para amantes de la música, por algo menos de 100 dólares, iCarta podrá amenizar los ratos en soledad gracias a sus cuatro altavoces, además de recargar al tiempo el reproductor musical.

Por si esto no fuera suficiente, la empresa Roto-Rooter ha creado "el trono definitivo", un completo inodoro, único en su especie, que convierte el baño en un centro de ocio repleto de los últimos aparatos electrónicos salidos al mercado.

La invención cuenta con DVD, televisión plana, una consola de vídeojuegos Xbox 360, un iPod con su soporte, un ordenador portátil, un refrigerador y, por si algo sale mal, un botón de emergencias.

"Después de todo, el retrete es un sillón de poder privado, un lugar de escape para disfrutar de un momento en soledad. Debería ser la mejor habitación de la casa, pero en la mayoría de los casos, los baños son sosos y aburridos", aseguró la empresa en un comunicado.

Pese a lo prometedor de la oferta, este inodoro no está a la venta; es un prototipo único con el que Roto-Rooter premiará al ganador de un concurso que lleva a cabo en su página web.
No puedo subir imágenes, así que... podéis verlo aquí.
 
posted by Cris at 2:03 p. m.
El 2006 ha sido un año cargado de novedades en el área de la tecnología, pero también han sido muchos los casos de hardware y software anunciados que finalmente no vieron la luz. En Wired ya han elaborado un "Top 10" con estos "chismes desaparecidos".
Muchos han sido los candidatos que han estado a punto de aparecer en esta lista de vaporware pero que finalmente se han salvado por los pelos. El sistema operativo Windows Vista y la consola de videojuegos PlayStation 3 han sido dos de esos afortunados que se han librado de aparecer en la lista, a pesar de que la PS3 aún no ha visto la luz en Europa y Windows Vista sólo está disponible para empresas. También se ha librado el iPhone de Apple, presentado en la última MacWorld Expo, ya que la empresa de Steve Jobs nunca hizo la promesa de lanzarlo.

Los diez ganadores han sido:

10. El teclado Optimus: Un sorprendente teclado de Art Lebedev Studios cuyas teclas son en realidad pequeñas pantallas que pueden configurarse para realizar múltiples funciones.

9. El videojuego Stalker: Shadow of Chernobyl: Se trata de un juego de acción en primera persona para PC basado en una hipotética segunda catástrofe en Chernobyl que habría afectado a todos los seres vivos de la zona mutándolos y haciándolos agresivos. El jugador asumiría el papel de un infiltrado en busca de ejemplares para vender en el mercado negro. La primera vez que se supo del videojuego fue en 2001, pero se retrasó al 2003 y, después de un tiempo sin saber nada sobre él, se anunció para principios de 2007.

8. Un "iPod Killer": Continuamente se habla de la aparación de algún nuevo dispositivo de música que acabará de forma definitiva con el reinado del iPod, pero lo cierto es que nunca sucede. Microsoft deseaba que su Zune se convirtiese en ese "iPod Killer", pero en vista de las ventas y las malas críticas que ha recibido el reproductor, está claro que no va a ser así.

7. El videojuego Gran Turismo 4 Mobile: Uno de los primeros títulos anunciados para la consola portátil PSP, destinado a satisfacer a los aficionados a la velocidad, pero que aún no ha visto la luz.

6. Airbus A380: El futuro de los vuelos comerciales, un "superjumbo" francés que se convertirá en el avión de pasajeros más grande del mundo... si llega a aparecer algún día. Debido a numerosos problemas, el avión se ha retrasado ya en varias ocasiones y la nueva fecha para su estreno es octubre de 2007.

5. Televisiones SED: La nueva generación de pantallas planas que utilizan la tecnología SED, un sistema que combina la comodidad de las pantallas LCD con el brillo y la claridad de las pantallas de tubo tradicionales (CRT). Aunque Toshiba anunció que las primeras televisiones de este tipo aparecerían en 2006, la fecha se retrasó hasta julio de 2007.

4. El videojuego Spore: El próximo título para PC de los creadores de los Sims. El jugador deberá cuidar de una serie de extrañas criaturas durante su proceso de evolución.

3. Skype para Symbian: También se esperaba que el sistema de telefonía a través de Internet de Skype estuviera disponible en 2006 para el sistema opertativo para móviles Symbian.

2. TiVoToGo para Mac: La tecnología Tivo, que permite grabar contenidos de la televisión en un disco duro y transferirlos a otros dispositivos tales como ordenadores portátiles, el iPod o la PlayStation, sólo está disponible para PC. Los usuarios de Mac esperaban que TiVo estuviese listo para sus ordenadores en 2006, pero finalmente no se ha visto nada al respecto.

1. El videojuego Duke Nukem Forever: El juego de 3D Realms se ha convertido por méritos propios en el ganador de este año. Fue anunciado originalmente en 1997 y gracias a su "apropiado" título se ha convertido durante años en objeto de burla por parte de los aficionados a los videojuegos. Durante esta década de desarrollo Duke Nukem Forever ha cambiado de orientación y diseño en múltiples ocasiones, pero 3D Realms insiste en que el juego sigue en proceso. Eso sí, no existen capturas del videojuego, ya que los desarrolladores las han retirado todas argumentando que ya no representan el estado actual y el espíritu del producto.
 
martes, noviembre 28, 2006
posted by Cris at 1:08 p. m.
Si los restaurantes funcionaran como una empresa informática, tomarse una simple sopita sería mucho más complicado:

Cliente: ¡Camarero!
Camarero: Buenas, mi nombre es Bill y seré su camarero de servicio técnico. ¿Qué problema cree que tiene?
Cliente: ¡Hay una mosca en mi sopa!
Camarero: Pruébela de nuevo, quizá la mosca no esté ahí esta vez.
Cliente: No, todavía está ahí.
Camarero: Quizá es la forma en la que está usted usando la sopa. Pruebe a comerla con un tenedor.
Cliente: Aunque usara un tenedor, la mosca seguiría ahí .
Camarero: A lo mejor la sopa es incompatible con la taza; ¿qué clase de taza está usted usando?

Cliente: ¡Una taza para SOPA!
Camarero: Hmmm, eso debería funcionar. A lo mejor es un problema de configuración. ¿Como está configurada la taza?
Cliente: Usted me la trajo con un plato. ¿Qué tiene eso que ver con que haya una mosca en mi sopa?
Camarero: ¿Puede recordar todo lo que hizo antes de encontrar la mosca en su sopa?

Cliente: ¡Me senté y pedí la Sopa del Día!
Camarero: ¿Ha pensado actualizarse a la última versión de La Sopa del Día?

Cliente: ¿Tiene usted más de una Sopa del Día cada día?
Camarero: Sí, la Sopa del Día es cambiada cada hora.

Cliente: Bueno, ¿cuál es la Sopa del Día ahora?
Camarero: La Sopa del Día actual es de tomate.
Cliente: Estupendo. Tráigame la sopa de tomate y la cuenta. Se me está haciendo tarde.
El camarero s
e va y vuelve con otra taza de sopa y la cuenta.
Camarero: Aquí tiene, señor. Su sopa y la cuenta.

Cliente: Esto es sopa de patatas.
Camarero: Sí, la sopa de tomate aún no está lista.
Cliente: Bueno, tengo mucha hambre. La comeré de todas formas.
El camarero se va.

Cliente: ¡Camarero! Hay un mosquito en mi sopa!


La cuenta:

Sopa del Día.................................................$5.0
Actualización a la nueva Sopa del Día............$2.5
Acceso al servicio técnico...............................$1.0

 
lunes, noviembre 27, 2006
posted by Cris at 2:02 p. m.

A continuación, una serie de definiciones y tonterías varias acerca del tema principal de este blog y de todos los demás:


1. Hardware:
Es aquello que acaba estropeándose. Es aquello a lo que le puedes dar patadas.

2. Software:
Es aquello que acaba funcionando. Es aquello a lo que sólo puedes maldecir.

3. Software Compatible: El software que acepta sin problemas errores de cualquier origen.

4. VVaayyaa tteeccllaaddoo mmaa´´ss sseennssiibbllee.

5. mEpArPaDeA eL LeD dEl CaPs LoCk. ¿Es GrAvE?

6. ¿QUIENCOJONESSEHALLEVADOLABARRAESPACIADORA?

7. Anuncio: Vendo impresora manual marca BIC.

8. Virus: Creencia de usuarios incompetentes de que alguna misteriosa fuerza externa tiene la culpa de sus errores en la computadora.

9. Suceso: Se ha encontrado un programador muerto en la ducha con una botella de champú en la mano en la que decía: Lavar-Enjuagar-Repetir.

10. Esté atento a los errores en el programa anterior. Yo solo he demostrado que es correcto, pero nunca lo he usado (Donald E. Knuth).

11. CUANDO UNA COMPAÑÍA DE SOFTWARE, DE SUS PRODUCTOS:

  • DICE: Todo nuevo; REALMENTE QUIERE DECIR: El software no es compatible con versiones anteriores
  • DICE: Nuevo; REALMENTE QUIERE DECIR: Tiene diferentes colores de la versión anterior
  • DICE: Exclusivo; REALMENTE QUIERE DECIR: Son los únicos que tienen la documentación
  • DICE: Fácil de configurar; REALMENTE QUIERE DECIR: Todos los parámetros están fijos
  • DICE: Futurista; REALMENTE QUIERE DECIR: Se correrá en la siguiente generación de supercomputadoras
  • DICE: Cumple con estándares de calidad; REALMENTE QUIERE DECIR: Compila sin errores

12. Si depurar es el proceso de eliminar errores en un programa, entonces programar debe ser el meterlos.

13. La razón por la que Dios pudo crear el universo en seis días es que no tuvo que preocuparse de hacerlo compatible con la versión anterior (Enzo Torresi).

14. Eres más inútil que un teclado sin ENTER.

15. Eres más feo que Windows en monocromo.

16. Presione cualquier tecla para continuar ... ¡No! ¡No! ¡Esa Nooo!

17. ¡Doctor, no puedo dormir! ¿Qué tengo? // ¡Vd tiene un módem!

18. Pulse CONTROL, ALT y DEL para continuar.

19. Oye, Carlos, ¿qué es eso de free memory'? // Nada, una oferta para que te creas que hiciste una buena compra con tu ordenador.

20. Un cliente telefoneó al servicio técnico diciendo que se le había roto el posavasos. Tras varios intentos por identificar cuál era el modelo que tenía posavasos los técnicos se dieron cuenta de que se refería al CD-ROM.

21. El profesor de informática: Y recordad, no entreguéis el trabajo con el disquete grapado.

22. Un usuario decía que no era capaz de formatear los disquetes. En realidad lo que estaba intentando formatear eran los CD-ROMs.

23. Un cliente se quejaba de que su ordenador tenía compact disc pero no CD-ROM.

 
miércoles, noviembre 22, 2006
posted by Cris at 5:14 p. m.
La directora de Google Españay Portugal, Isabel Aguilera, ha señalado que a pesar de que España cuenta con cierto retraso en el desarrollo y en el uso de las nuevas tecnologías, en este país se pasan 27 horas semanales navegando por Internet, frente a las 33 horas dedicadas en ese mismo periodo por los europeos, de modo que los españoles tampoco están muy lejos.

Tras destacar que el sector más maduro en la Red es el de viajes, matizó que el segundo en la clasificación es el ámbito financiero, uno de los más competitivos y que cuenta con una fuerte repercusión en este medio tecnológico, de modo que Internet adquiere gran importancia en el mercado económico.

En cuanto a los usuarios de Internet, se congratuló al reconocer que cada día son más las personas mayores y menos los jóvenes los que acceden a esta tecnología, añadiendo que el 20 por ciento de las búsquedas diarias contabilizadas por Google son nuevas búsquedas, con lo que el público objetivo de la compañía crece continuamente. Así, remarcó que el 98 por ciento de las búsquedas realizadas en España son a través de Google, apostilló Aguilera.

Según sus palabras, el talento es el elemento diferenciador en el uso de las tecnologías, concepto que en Google es llevado hasta la última consecuencia con objeto de conseguir los mejores resultados, tanto para la empresa como para los clientes finales.

Durante la conferencia inaugural de las jornadas "La tecnología como clave en la mejora de la competitividad" celebradas en Sevilla, Aguilera aseguró que la innovación en la creación del producto, unida a la innovación en los procesos, son las claves de la competitividad de las empresas.

A su juicio, todo va a estar mezclado y va a sucederse a la vez en Internet, por lo que la multiplicidad y la instantaneidad en este mundo son dos características fundamentales que van de la mano y que abanderan la tecnología como marco que consigue la competitividad.

Tras resaltar que la tecnología se encuentra en el centro neurálgico de cualquier proyecto, la directora de Google España y Portugal recalcó que se ubica en todas y cada una de las fases de un proyecto innovador y de mejora, indicando que tendemos a tecnologías más estándares y abiertas.

Finalmente, concluyó contando que en Internet sólo está publicado el 15 por ciento de toda la información mundial, porcentaje que se debe aumentar hasta llegar al menos al 40 por ciento.
 
jueves, noviembre 16, 2006
posted by Cris at 12:03 a. m.
Creo que ya todo el mundo conoce la Wikipedia, pero no ocurre lo mismo con su versión friki, la Inciclopedia. Ésta es, en resumen, una enciclopedia con los términos y personajes más frikis. Las risas están aseguradas, hay entradas realmente buenas. Disfrutadla ;)


Y bueno, aprovechando el cariño que muchos tenemos a la SGAE, y que, por lo que se observa a poco que se navegue por la Inciclopedia, también ellos han tenido ciertos problemillas con ella, aprovecho para colgar un vídeo que realmente me hace mucha gracia xD

Es el, para algunos supongo que ya conocido, niño loco alemán. En YouTube, buscando esas tres palabras, podréis encontrar el mismo vídeo con distintos doblajes, pero el mejor es éste:



Merece la pena escucharlo xD
 
martes, noviembre 14, 2006
posted by Cris at 1:05 p. m.
Hay pocos sentimientos tan amargos como comprobar que has borrado por error un fichero o una carpeta. La Papelera de reciclaje está diseñada para ayudar a deshacer esos fallos, pero, una vez que se vacía, parece que no tienes ninguna posibilidad de recuperarlos. Aunque Windows considera que los ficheros borrados han pasado a mejor vida, en realidad sólo se elimina su puntero en el sistema de archivos.

Con las herramientas adecuadas (y tiempo), podrás recuperar la mayoría de ellos antes de que el espacio en disco se reescriba de forma permanente. File Recover 6.1 está diseñado para buscar ficheros que Windows da por perdidos en disquetes y en discos duros. Si el espacio que ocupan los archivos no ha sido reutilizado, podrás detectarlos y recuperarlos.

Los resultados se mostrarán en una lista que muestra su potencial de recuperación (que va desde pobre a excelente). Como muchos otros programas de este tipo, las capacidades de File Recover 6.1 dependen de si el disco ha sido reutilizado o no. Si así ha sido, no podrás recuperar el archivo, y por ello tendrás que tener cuidado al instalarlo: si lo haces en la misma partición en la que intentes recuperar los ficheros puede que "machaques" los datos sin darte cuenta. Por esto, deberías instalarlo en una partición distinta.

El error de esta utilidad es que no existe ninguna opción para ejecutarla desde un CD. El motor de búsqueda es asombrosamente rápido y su modo avanzado permite buscar ficheros por nombre o una porción del mismo, pero no tiene una interfaz de línea de comandos, soporte para recuperar datos de discos ópticos, ni la capacidad de recuperar datos de configuraciones RAID.

Tampoco esperes milagros si pierdes datos por culpa de errores físicos o sectores dañados, ya que esta herramienta tiene un fin muy determinado. Pero en muchas ocasiones, puede resultar muy útil.

Más información, y la posibilidad de descargarlo (aunque supongo que sólo una versión temporal) en http://www.pctools.com/file-recover/.
 
lunes, noviembre 13, 2006
posted by Cris at 2:23 p. m.
Para todos aquellos que tenéis que cocinar a diario, la siguiente noticia os permitirá encontrar nuevas recetas, en varias páginas web, para que dejéis de comer tanta comida rápida o dejéis de depender tanto del microondas :P


El portal de Internet Yahoo! ha informado de que ya está ofreciendo a sus usuarios miles de recetas, consejos de reconocidos chefs, guías de cocina en vídeo y herramientas de Internet de fácil uso para ayudar a que los cocineros respondan a la pregunta de cada día: ¿Que hay de comer?.

Red social de personas apasionadas por la cocina y un buscador gigante de recetas. Éstos son los ingredientes con los que Yahoo! se lanza a monetizar el mundo de los alimentos, y hay donde coger.

Yahoo! quiere crear un nuevo estilo de negocio en una categoría que, aunque está bien establecida en Internet, está ampliamente fragmentada entre los distintos actores de la industria de la alimentación y los sitios que recopilan recetas, con escasa participación de grandes medios independientes. Además, gracias a un acuerdo con el sitio allrecipes.com, se permite la búsqueda por ingredientes, por tipo de cocina, por ocasiones o por sabores.

En un principio Yahoo! Food estará disponible solo en el mercado estadounidense. A principios del 2007, se lanzará en otros países de habla inglesa como Australia, Reino Unido y Canadá, y después se extenderá a otros países, según han informado los responsables del proyecto.

Además de la cadena de televisión Food Network, las empresas de recetas de comida no tienen mucha presencia en internet. AOL Food está en la red pero tiene una cuota de mercado diminuta. Cnet Networks relanzó recientemente Chow.com.


Para los interesador, la dirección de Yahoo! Food es la siguiente: http://food.yahoo.com/. Espero que os sea de utilidad.
 
domingo, noviembre 12, 2006
posted by Cris at 8:34 p. m.
Quizás para algunos esto no sea nada nuevo, porque fue lo único que publiqué en el primer blog que me hice. Pero, como dio problemas y creo que muy pocos fueron capaces de llegar a leerlo, he decidido republicarlo.

Es una interesante noticia que encontré: el "ordenador de los cien dólares":


*El 2B1, impulsado por el Instituto de Tecnología de Massachussets e ideado por Negroponte, se comercializará en países como Brasil, Libia o Nigeria.

El ordenador portátil de 100 dólares, con un diseño práctico y vistoso, empezará a producirse el próximo año y a venderse a escuelas de zonas pobres y remotas en Brasil, Nigeria, Libia y Argentina, dentro de un proyecto humanitario.

El computador de bajo costo, llamado 2B1, es una poderosa herramienta de aprendizaje creada por representantes del mundo académico y tecnológico para los niños más pobres que viven en los lugares más remotos y aislados del planeta, explicaron sus promotores en un comunicado difundido esta semana.
Los nuevos aparatos forman parte del proyecto "Un portátil por niño" que impulsa el Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT), y cuyo cerebro es el gurú de la tecnología Nicholas Negroponte, cofundador del Media Lab -o laboratorio mediático- en dicho Instituto.


Los ordenadores serán fabricados con una vistosa combinación de colores verde y blanco por la empresa taiwanesa Quanta a partir del primer trimestre del 2007 en una cantidad inicial de diez millones de unidades, aunque las primeras mil de prueba estarán disponibles a partir del noviembre próximo.


*Tecnología Linux

El portátil de bajo costo utilizará tecnología Linux y tendrá un procesador de 500 MHz y 128 MB de memoria DRAM, con 500 MB de memoria "Flash". El remozado modelo no tendrá unidad de disco duro, pero contará con cuatro puertos USB. Según Negroponte, estos ordenadores tendrán conexión de red inalámbrica que, entre otras cosas, les permitirá acoplarse entre sí.
Cada aparato podrá conectarse con su vecino más cercano, creando una red de área local, explicó Negroponte al presentar el nuevo modelo. Una de las características más innovadoras del portátil de 100 dólares es que utiliza una fuente de energía manual: una especie de cordón del que se tira para cargarlo, como el de las cortadoras de césped.


Este mecanismo resuelve la paradoja de cómo poner en marcha un ordenador en las áreas más remotas y pobres del globo que carecen de servicio eléctrico. Esta nueva fuente de energía representa una gran evolución en el diseño, ya que el prototipo anterior requería de una manivela, un mecanismo tan frágil que en una demostración el secretario de las Naciones Unidas, Kofi Annan, se quedó con ella en la mano.
"La manivela no era viable", dijo Negroponte en la exposición sobre cómo será el nuevo ordenador, que podrá hacer la mayor parte de lo que hace un aparato convencional, a excepción de guardar grandes cantidades de información. El proyecto fue iniciado por MIT con el apoyo de las empresas Google, News Corp, AMD, Red Hat y BrightStar, y de especialistas como Seymour Papert, Alan Kay y Negroponte.



*Reducción de la pantalla

Según sus promotores, el bajo costo de los ordenadores se logra, en primer término, reduciendo drásticamente el precio de la pantalla. "La primera generación de máquinas tendrá una novedosa pantalla dual, que implica mejoras respecto a las pantallas de LCD que se encuentran comunmente en reproductores de DVD baratos", se explica en el comunicado.

Estas pantallas, que se pueden utilizar en blanco y negro, tienen una alta resolución a la luz del sol, y su coste aproximado es de 35 dólares. Otro factor que abarata el costo es que se elimina lo innecesario de las máquinas.

"Los portátiles de hoy se han vuelto pesados: dos tercios de sus programas son usados para administrar el otro tercio, y hacen las mismas funciones en nueve formas diferentes", explican los impulsores de la iniciativa. Además, los ordenadores se venderán al por mayor (por millones), directamente a los ministerios de Educación de los países en desarrollo, que podrán distribuirlos como si fueran libros de texto.


Hay que reconocer que la idea es buena; pero me pregunto si no sería mejor invertir todos esos millones en comida para esos niños pobres, o en educación, para que el día de mañana puedan vivir sin depender de la "caridad" estadounidense.
 
martes, noviembre 07, 2006
posted by Cris at 6:15 p. m.
Bueno, estreno nuevo blog. Hubo problemas con el anterior (cuando estaba en el Planeta IBAS, la página se cargaba en blanco), y, como ni el profesor ni yo hemos sido capaces de arreglarlo, he decidido crearme otro. Y, además, más bonito y mejor, para ver si recupero los votos que he perdido en esta semana de ausencia ^^

Espero que os guste. Si tenéis cualquier tipo de sugerencia, comentario, o lo que sea, me encantaría que lo comentáseis.

A ver si esta vez va todo bien...