.comment-link {margin-left:.6em;}
miércoles, noviembre 22, 2006
posted by Cris at 5:14 p. m.
La directora de Google Españay Portugal, Isabel Aguilera, ha señalado que a pesar de que España cuenta con cierto retraso en el desarrollo y en el uso de las nuevas tecnologías, en este país se pasan 27 horas semanales navegando por Internet, frente a las 33 horas dedicadas en ese mismo periodo por los europeos, de modo que los españoles tampoco están muy lejos.

Tras destacar que el sector más maduro en la Red es el de viajes, matizó que el segundo en la clasificación es el ámbito financiero, uno de los más competitivos y que cuenta con una fuerte repercusión en este medio tecnológico, de modo que Internet adquiere gran importancia en el mercado económico.

En cuanto a los usuarios de Internet, se congratuló al reconocer que cada día son más las personas mayores y menos los jóvenes los que acceden a esta tecnología, añadiendo que el 20 por ciento de las búsquedas diarias contabilizadas por Google son nuevas búsquedas, con lo que el público objetivo de la compañía crece continuamente. Así, remarcó que el 98 por ciento de las búsquedas realizadas en España son a través de Google, apostilló Aguilera.

Según sus palabras, el talento es el elemento diferenciador en el uso de las tecnologías, concepto que en Google es llevado hasta la última consecuencia con objeto de conseguir los mejores resultados, tanto para la empresa como para los clientes finales.

Durante la conferencia inaugural de las jornadas "La tecnología como clave en la mejora de la competitividad" celebradas en Sevilla, Aguilera aseguró que la innovación en la creación del producto, unida a la innovación en los procesos, son las claves de la competitividad de las empresas.

A su juicio, todo va a estar mezclado y va a sucederse a la vez en Internet, por lo que la multiplicidad y la instantaneidad en este mundo son dos características fundamentales que van de la mano y que abanderan la tecnología como marco que consigue la competitividad.

Tras resaltar que la tecnología se encuentra en el centro neurálgico de cualquier proyecto, la directora de Google España y Portugal recalcó que se ubica en todas y cada una de las fases de un proyecto innovador y de mejora, indicando que tendemos a tecnologías más estándares y abiertas.

Finalmente, concluyó contando que en Internet sólo está publicado el 15 por ciento de toda la información mundial, porcentaje que se debe aumentar hasta llegar al menos al 40 por ciento.
 



1 Comments:


At 5:34 p. m., Anonymous Anónimo

Joder pues si que es interesante ya era hora de que los españoles estubieramos a la altura.
chao