.comment-link {margin-left:.6em;}
lunes, enero 15, 2007
posted by Cris at 2:36 p. m.
El OQO, con unas dimensiones de 12,4 cm. de largo por 8,6 de ancho y 2,5 de alto, es el PC más pequeño del mundo, y ahora acaba de sufrir una serie de mejoras con una segunda versión que fue presentada en el pasado CES de Las Vegas.

El ordenador funciona con Windows XP, tiene conectividad WiFi y Bluetooth, 1 GB de RAM, 60 GB de disco duro y pesa apenas 400 gramos.

Ahora ha sido mejorado con un cambio de procesador, una base de expansión de puertos, un teclado luminoso y una pantalla LCD más brillante.

Además, también ha variado su apariencia respecto a la versión anterior, con una nueva carcasa negra más elegante.

El PC se vende a un precio de 1.499 dólares (unos 1.160 euros).
 
posted by Cris at 2:24 p. m.
Parece que la tecnología también ha llegado al cuarto de baño. Algunos fabricantes intentan innovar en este difícil mercado con apuestas atrevidas, aunque algunos dudan de su éxito.

Cada persona pasa en el cuarto de baño una media de un año, cuatro meses y cinco días de su vida, así que, ¿por qué no convertir este lugar en algo divertido que permita gozar de la compañía de mascotas o de la última tecnología audiovisual?

Varias empresas de EE UU parecen empeñadas en que ir al retrete deje de ser una actividad tediosa realizada en soledad, por lo que han diseñado distintos e ingeniosos artilugios que están destinados a hacer esa actividad diaria lo más amena posible.

Una firma californiana, AquaOne Technologies, dedicada a la fabricación de innovadores sistemas de gestión de agua para casas particulares, acaba de lanzar al mercado un curioso inodoro en el que se ha sustituido parte del depósito de agua por una pecera. El sistema se denomina "Fish 'n Flush" -algo que se podría traducir como tirar de la cadena junto a los peces-.

Fabricado en un material acrílico, el acuario permite tener escorpiones o reptiles, "en el caso de que no te gusten los peces", afirman en su página web.

El inodoro acaba de salir a la venta a través de internet por un precio de 299 dólares.

Para dotar de banda sonora a tan grata experiencia, Atech Flash Technology ha lanzado por su parte al mercado un soporte para el iPod que es a la vez un dispensador de papel higiénico. Pensado para amantes de la música, por algo menos de 100 dólares, iCarta podrá amenizar los ratos en soledad gracias a sus cuatro altavoces, además de recargar al tiempo el reproductor musical.

Por si esto no fuera suficiente, la empresa Roto-Rooter ha creado "el trono definitivo", un completo inodoro, único en su especie, que convierte el baño en un centro de ocio repleto de los últimos aparatos electrónicos salidos al mercado.

La invención cuenta con DVD, televisión plana, una consola de vídeojuegos Xbox 360, un iPod con su soporte, un ordenador portátil, un refrigerador y, por si algo sale mal, un botón de emergencias.

"Después de todo, el retrete es un sillón de poder privado, un lugar de escape para disfrutar de un momento en soledad. Debería ser la mejor habitación de la casa, pero en la mayoría de los casos, los baños son sosos y aburridos", aseguró la empresa en un comunicado.

Pese a lo prometedor de la oferta, este inodoro no está a la venta; es un prototipo único con el que Roto-Rooter premiará al ganador de un concurso que lleva a cabo en su página web.
No puedo subir imágenes, así que... podéis verlo aquí.
 
posted by Cris at 2:03 p. m.
El 2006 ha sido un año cargado de novedades en el área de la tecnología, pero también han sido muchos los casos de hardware y software anunciados que finalmente no vieron la luz. En Wired ya han elaborado un "Top 10" con estos "chismes desaparecidos".
Muchos han sido los candidatos que han estado a punto de aparecer en esta lista de vaporware pero que finalmente se han salvado por los pelos. El sistema operativo Windows Vista y la consola de videojuegos PlayStation 3 han sido dos de esos afortunados que se han librado de aparecer en la lista, a pesar de que la PS3 aún no ha visto la luz en Europa y Windows Vista sólo está disponible para empresas. También se ha librado el iPhone de Apple, presentado en la última MacWorld Expo, ya que la empresa de Steve Jobs nunca hizo la promesa de lanzarlo.

Los diez ganadores han sido:

10. El teclado Optimus: Un sorprendente teclado de Art Lebedev Studios cuyas teclas son en realidad pequeñas pantallas que pueden configurarse para realizar múltiples funciones.

9. El videojuego Stalker: Shadow of Chernobyl: Se trata de un juego de acción en primera persona para PC basado en una hipotética segunda catástrofe en Chernobyl que habría afectado a todos los seres vivos de la zona mutándolos y haciándolos agresivos. El jugador asumiría el papel de un infiltrado en busca de ejemplares para vender en el mercado negro. La primera vez que se supo del videojuego fue en 2001, pero se retrasó al 2003 y, después de un tiempo sin saber nada sobre él, se anunció para principios de 2007.

8. Un "iPod Killer": Continuamente se habla de la aparación de algún nuevo dispositivo de música que acabará de forma definitiva con el reinado del iPod, pero lo cierto es que nunca sucede. Microsoft deseaba que su Zune se convirtiese en ese "iPod Killer", pero en vista de las ventas y las malas críticas que ha recibido el reproductor, está claro que no va a ser así.

7. El videojuego Gran Turismo 4 Mobile: Uno de los primeros títulos anunciados para la consola portátil PSP, destinado a satisfacer a los aficionados a la velocidad, pero que aún no ha visto la luz.

6. Airbus A380: El futuro de los vuelos comerciales, un "superjumbo" francés que se convertirá en el avión de pasajeros más grande del mundo... si llega a aparecer algún día. Debido a numerosos problemas, el avión se ha retrasado ya en varias ocasiones y la nueva fecha para su estreno es octubre de 2007.

5. Televisiones SED: La nueva generación de pantallas planas que utilizan la tecnología SED, un sistema que combina la comodidad de las pantallas LCD con el brillo y la claridad de las pantallas de tubo tradicionales (CRT). Aunque Toshiba anunció que las primeras televisiones de este tipo aparecerían en 2006, la fecha se retrasó hasta julio de 2007.

4. El videojuego Spore: El próximo título para PC de los creadores de los Sims. El jugador deberá cuidar de una serie de extrañas criaturas durante su proceso de evolución.

3. Skype para Symbian: También se esperaba que el sistema de telefonía a través de Internet de Skype estuviera disponible en 2006 para el sistema opertativo para móviles Symbian.

2. TiVoToGo para Mac: La tecnología Tivo, que permite grabar contenidos de la televisión en un disco duro y transferirlos a otros dispositivos tales como ordenadores portátiles, el iPod o la PlayStation, sólo está disponible para PC. Los usuarios de Mac esperaban que TiVo estuviese listo para sus ordenadores en 2006, pero finalmente no se ha visto nada al respecto.

1. El videojuego Duke Nukem Forever: El juego de 3D Realms se ha convertido por méritos propios en el ganador de este año. Fue anunciado originalmente en 1997 y gracias a su "apropiado" título se ha convertido durante años en objeto de burla por parte de los aficionados a los videojuegos. Durante esta década de desarrollo Duke Nukem Forever ha cambiado de orientación y diseño en múltiples ocasiones, pero 3D Realms insiste en que el juego sigue en proceso. Eso sí, no existen capturas del videojuego, ya que los desarrolladores las han retirado todas argumentando que ya no representan el estado actual y el espíritu del producto.